De manera ordinaria, los padres tienen el derecho, amparado por la Constitución Española, de libertad de elección en cuanto a la educación de sus hijos. En la salvaguarda de ese derecho se plantea la oferta educativa de los colegios concertados de inspiración e ideario católicos. Puede haber otros tipo de colegios que, también concertados, y siempre que cumplan la Ley, tengan otros idearios y todo dependerá de la elección de los padres.
2.559 millones de euros es el ahorro que suponen al Estado los 2.591 centros católicos concertados*. El cálculo se realiza a partir de los datos del Ministerio de Educación 2016: cuanto cuesta un alumno en un colegio público y cuanto paga por un alumno en un colegio concertado.
Esos centros concertados no reciben dinero por tener un ideario católico sino por ser colegios.
- 2.601 Centros de enseñanza católicos (408 son centros de educación especial con 11.871 alumnos), donde trabajan en la labor educativa 125.887 personas (8.056 son religiosos)
- Casi un millón y medio (1.484.378) de alumnos que se forman en centros católicos. Crece con respecto a 2015 en 7.460 alumnos. (Fuente: La enseñanza en los centros educativos católicos 2015-2016. Escuelas católicas).
- 16 Universidades con 87.425 alumnos y 22 facultades eclesiásticas con 5.881 alumnos. (Fuente: Faculades eclesiásticas)
- 78 Institutos superiores con 13.922 alumnos. Aumentan los alumnos en las facultades eclesiásticas en 6.842 (Fuente: Cuestionario General Anual 2016)
Consultar la Memoria de actividades 2016
* Fuente: Estadística del Gasto Público en Educación 2016. Ministerio de Educación.