Marca la casilla de la Iglesia en tu declaración de la renta
Aunque no nos veas, estamos ahí: 24 horas, 365 días al año, junto
a quienes más lo necesitan. Marcar la ‘X’ de la Iglesia en tu declaración es una decisión libre
que no tiene coste alguno, porque ni te cobran más ni te devuelven menos, y permite ayudar cada
año a más de cuatro millones de personas en España.
Historiasmarcadascon tu
Compartir
Detrás de cada ‘X’ hay una historia: personas con
nombres, apellidos y rostros concretos —como Tino, Erica, Rosa, María, Álvaro, Blanca o
Guillermo, protagonistas de la campaña Xtantos 2022— que en la Iglesia católica han encontrado
una mano tendida cuando sus vidas estaban rotas o a punto de estallar.
A través de la Memoria Anual de
Actividades, la Iglesia rinde cuentas cada año —comprometida con la transparencia— y
comunica en qué emplea sus recursos.
Detrás de cada ‘X’ hay una historia: personas con nombres, apellidos y rostros concretos —como Tino, Erica, Rosa, María, Álvaro, Blanca o Guillermo, protagonistas de la
campaña Xtantos 2022— que en la Iglesia católica han encontrado una mano tendida cuando
sus vidas estaban rotas o a punto de estallar.
Sus testimonios han hecho llorar de emoción a los técnicos que han escuchado y grabado sus
conmovedoras biografías e ilustran el alcance humano —multiplicador, como puede
verse en esta web— de un sencillo gesto como es marcar la casilla de la Iglesia en la
declaración de la renta.
Algo que tienen claro los ocho millones y medio de contribuyentes que el año pasado
seleccionaron la casilla 105 de su borrador, aportando 34,76 euros de media (el 0,7% de
la cuota íntegra del impuesto) a una institución —la Iglesia católica— que ayuda
cada año en España a más de cuatro millones de personas.
La familia Xtantos, que si fuera un país ocuparía la mitad en la lista de los 200 más poblados del
mundo, crece cada año, lo que supone un espaldarazo al servicio social de la Iglesia. Un premio al esfuerzo de tantos sacerdotes, religiosas, agentes de pastoral y
voluntarios que cada día —fuera de foco, sin abrir los telediarios ni ser trending topic— ayudan
a salir adelante a quienes más lo necesitan.
Marcar la X es una decisión libre que no perjudica a nadie y no tiene coste alguno, porque ni te
cobran más ni te devuelven menos. Sin embargo, este sencillo gesto hace posible que
la Iglesia española sea el “hospital de campaña” que pide el Papa Francisco en un momento
de especial dificultad como el actual.
Pese al descenso de los recursos que ha ocasionado la pandemia, la Iglesia no deja a nadie al borde
del camino. Está ahí, las 24 horas, siete días a la semana, con la mano tendida,
sin pedir a nadie el carnet de católico, con cientos de actividades que van desde lo
asistencial a lo celebrativo, desde lo catequético y espiritual a la dimensión caritativa y
solidaria.
La Iglesia agradece a todos aquellos fieles que marcan la ‘X’ en su declaración de la renta, también a
los no católicos y a los no practicantes, porque, entre todos, logramos construir
una sociedad más humana, justa y fraterna. Por Guillermo. Por Blanca. Por Tino. Por Erica.
Por Rosa. Por ti. Por tantos.